Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prueba de mestizos de maíz en el estado de Veracruz, México.

Guillermo Castañón Nájera, Dan Jeffers, Héctor Hidalgo Cano, Óscar Hugo Tosquy Valle

  • español

    Veinticuatro líneas en nivel S5 de endogamía se cruzaron con dos probadores (CML 247 y CML 254) para generar cruzas de prueba o mestizos. Los híbridos formados se evaluaron en dos ambientes diferentes (San Andrés Tuxtla e Ignacio de la Llave) en temperatura, precipitación y altura sobre el nivel medio del mar principalmente. Los resultados encontrados indican la significancia en aptitud combinatoria general (ACG) y aptitud combinatoria específica (ACE). Para la primera fuente de variación, tres variables fueron significativas éstas son, mala cobertura (MC), mazorcas podridas (MP), y rendimiento de grano (RG). Mientras que para las combinaciones híbridas ó línea x probador (mestizos) sólo se observó significancia en MC y RG. Con los valores significativos de ACE se separaron las líneas por variable evaluada, pero la variable de mayor interés fue RG. En forma general las mejores cruzas por probador superaron a los testigos comerciales. El más alto RG se observó en el mestizo doce que presentó el ranqueo 1 (Probador uno) con 8973 kg/ha y el menor RG fue para el mestizo cuatro que ocupó el lugar 24 (Probador uno) con 5480 kg/ha. Los mestizos del probador dos arrojaron rendimientos menores, el más alto RG y ranqueado como uno fue de 7972 kg/ha (mestizo tres) y el de menor RG el mestizo 20 con 3553 kg/ha, que ocupó el último lugar. Se observó también que las líneas x probador de mejor ACE para RG, dieron valores superiores en al menos una de las otras tres variables evaluadas.

  • English

    Twenty-four lines at the S5 inbreeding level were crossed with two testers (CML 247 and CML 254) to produce test crosses. The resulting hybrids were evaluated in San Andrés Tuxtla, and Ignacio de la Llave, where major environmental differences are found in temperature, precipitation, and average height above sea level. Results showed that general combining ability (GCA) and specific combining ability (SCA) were significant. Three variables were significant sources of variation in the first case: bad ear cover (BEC), roUen ears (RE), and grain yield (GY); while for hybrid combinations (line x tester), only two variables were significant: BEC and GY. Significant ACE values separated the lines by varialbe evaluated, but the most interesting variable was GY. In general, the best test crosses were superior to their commercial controls. Hybrid 12 had the highest GY, ranking 1 (Tester 1), producing 8973 kg/ha; and hybrid 4 had the lowest GY, ranking 24 (Tester 1), yielding 5480 kg/ha. Hybrids combined with Tester 2 had a lower performance: the highest GY - ranking as 1 - was hybrid 3- which produced 7972 kg/ha; and hybrid 20 showed the lowest GY, producing 3553 kg/ha, occupying the lowest position in the ranking. It was also noted that the lines x tester with the best SCA for GY resulted in higher values in at least one of the other three variables evaluated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus