Este texto pretende llevar a cabo una crítica al racionalismo extremo de Karl Popper, a veces rayano en el subjetivismo, pues racionalismo e irracionalismo en las sociedades son momentos de una totalidad más amplia de la realidad histórica, como quiera que la sociedad se mueve es por los conflictos y las contradicciones, y no por los consensos efímeros de las partes en conflicto.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados