Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influence of inorganic and organic fertilization on microbial biomass carbon and maize yield in two soils of contrasting pH

  • Autores: Elena Arrieche Luna, Magali Ruiz
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 44, Nº. 3, 2010, págs. 249-260
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Influencia de la fertilización química y orgánica sobre el carbono de la biomasa microbiana y rendimiento del maíz en suelos de pH contrastante
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las prácticas inadecuadas de manejo del suelo usadas en la cuenca del Río Yaracuy en Venezuela han provocado el detrimento de la materia orgánica y de la productividad de los cultivos. Se ha sugerido la incorporación de residuos orgánicos compostados como práctica alternativa de manejo para aumentar el contenido de materia orgánica (MO) y el rendimiento de los cultivos en estos suelos. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de diversas tasas de aplicación de un fertilizante orgánico obtenido de desechos de la industria azucarera, de cachaza y bagazo, con o sin fertilizantes inorgánicos, sobre el carbono de la biomasa microbiana (CBM), carbono orgánico del suelo (COS), rendimiento del maíz (Zea mays L.) y contenido de N, P, K en las hojas del maíz, en la cuenca del Río Yaracuy. Los experimentos se establecieron en un suelo ácido y en uno alcalino, ambos con contenidos bajos de MO. El diseño fue de bloques completos aleatorizados con siete tratamientos y tres repeticiones. Los mayores rendimientos de maíz, CBM y COS se obtuvieron al combinar fertilizantes orgánicos e inorgánicos: 160 kg N ha-1 + 120 kg P2O5 ha-1 + 80 kg K2O ha-1 + 2000 kg ha-1 de fertilizante orgánico. En el suelo alcalino este tratamiento aumentó el CBM y el COS un 97 % y 43 %, aproximadamente, con respecto al testigo, y 48 % y 43 % en el suelo ácido. En el suelo alcalino se encontró una correlación lineal estadísticamente significativa entre el CBM y el COS. El rendimiento de maíz y el contenido de CBM, N, P y K en las hojas de maíz estuvieron significativamente correlacionados en ambos suelos.

    • English

      Inappropriate soil management practices that have been applied in the Yafacuy River basin, Venezuela, have led to the loss of soil organic matter and crop productivity. The incorporation of composted organic residues has been suggested as an alternative management practice in order to increase organic matter (OM) content and crop yield in these soils. The objective of this study was to determine the effects of different application fates of an organic fertilizer obtained from sugarcane industry wastes, filter cake and bagasse with or without inorganic fertilizers, on microbial biomass carbon (MB-C), soil organic carbon (SOC), maize (Zea mays L.) yield and N, P, K content in the maize leaves, in Yafacuy River basin. The experiments were established in an acid soil and an alkaline soil, both of them with low OM contents. The experimental design was a randomized complete block with seven treatments and three repetitions. It was found that the highest MB-C, SOC and maize yield were obtained with the combination of organic and inorganic fertilizers: 160 kg N ha -1 +120 kg P2O5 ha-1 + 80kg K2O ha-1 + 2000 kg ha-1 organic fertilizer. In the alkaline soil this treatment increased the MB-C and SOC with respect to the control by approximately 97 %, and 43 %, and in the acid soil by 48 % and 43 %. A linear statistically significant correlation was found between MB-C and the SOC in the alkaline soil. Maize yield and MB-C, N, P, K content in the maize leaves were found to be significantly correlated in both soils.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno