Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfermedad celiaca

  • La enfermedad celiaca es una patología inflamatoria de tipo inmunitario, que afecta al intestino delgado y que es generada por la ingestión de gluten en individuos genéticamente predispuestos. La enfermedad es permanente y el daño al intestino ocurre cada vez que se ingiere gluten, independientemente de si haya síntomas o no. El objetivo del tratamiento en la enfermedad celiaca es doble: por una parte, corregir las anormalidades histológicas y funcionales asociadas a esta patología; por otra, disminuir el riesgo de complicaciones evolutivas, especialmente el desarrollo de linfoma intestinal. Por el momento, se considera una enfermedad incurable, por lo que el tratamiento (fundamentalmente dietético) debe mantenerse de por vida. Éste se basa en la exclusión completa y definitiva del gluten alimentario; es decir, el paciente debe tener siempre en cuenta la eliminación en la dieta de todos aquellos alimentos que contengan trigo, cebada, avena o centeno, y el conocimiento de los alimentos que puede consumir libremente y aquéllos con los que debe tener precaución porque lo pudieran contener. Tanto en el ámbito ambulatorio (comunitario) como hospitalario, el farmacéutico puede ejercer una importante labor sanitaria, centrada fundamentalmente en la ayuda a la detección de enfermos no diagnosticados, el asesoramiento dietético sobre dietas y productos exentos de gluten, así como de complementos nutricionales, y el asesoramiento farmacológico, para determinar los posibles problemas relacionados con la medicación utilizada por otros motivos, en los pacientes celiacos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus