Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


[arte–feminismo–tecnología]: laboratorios de ciudadanía

  • Autores: Maia Creus
  • Localización: Artnodes: revista de arte, ciencia y tecnología, ISSN-e 1695-5951, Nº. 13, 2013, págs. 103-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • [art–feminism–technology]: laboratories of citizenship
    • Art-Feminisme-Tecnologia: laboratoris de ciutadania
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es bien conocida la relación crucial entre arte y tecnología para comprender el estadio actual en los lenguajes y las prácticas artísticas. Situados en esta perspectiva, nos planteamos la siguiente cuestión: la historia de la cultura en general y del arte reciente en particular, ha demostrado que la relación entre artetecnología-conocimiento, en manos de ciertas mujeres artistas se convierte, realmente, en un instrumento social y político de transformación. Esta idea surge de la investigación en curso, Prácticas artísticas [entre] género y tecnología y, a  su vez, constituye el punto de partida para el recorrido conceptual del presente artículo. Nuestra tesis de lectura puede resumirse brevemente con esta  afirmación: aquellas nuevas actitudes y comportamientos frente al arte y la vida que nos han legado las corrientes del arte conceptual del siglo xx, revisadas y reinterpretadas por determinadas mujeres artistas desde la realidad tecnológica propia del siglo xxi, están abriendo un nuevo «campo de batalla» en el espacio cibernético global. Mediante una práctica creativa claramente intencionada, los trabajos de estas artistas nos plantean cuestiones como ¿hasta qué punto el desarrollo de la web 2.0 no es un medio todavía más sutil de alienación en el nuevo capitalismo global?; o ¿hasta qué punto las TIC no son una herramienta extremadamente eficaz para aumentar la tecnologías invisibles de normativización de cuerpos, subjetividades, psiques y mentalidades?; ¿cómo podemos conseguir que la promesa tecnológica no sea otro de los mitos fallidos de las democracias modernas?

    • català

      Aquellas nuevas actitudes frente al arte y la vida que nos han legado las corrientes del Arte Conceptual del siglo XX, revisadas y reinterpretadas por determinadas mujeres artistas des de realidad tecnológica propia del siglo XXI, está abriendo un nuevo campo de batalla en el espacio cibernético global. Situados en ésta perspectiva, nos planteamos  la siguiente cuestión. La historia de la cultura en general y del arte  recientes, nos han demostrado que  la relación entre Arte-Tecnología-Conocimiento en manos de ciertas mujeres artistas, se convierte realmente, en un instrumento social y político de transformación. Ésta idea surge de la investigación en curso, Prácticas artísticas [entre] género y tecnología*, a la vez que constituye el punto de partida para el recorrido  conceptual del presente artículo.

    • English

      The crucial relationship between art and technology in terms of understanding the current state of language and artistic practices is well known. From this perspective, we argue that recent culture and art history have demonstrated how the art-technology-knowledge relationship can be an instrument of social and political transformation in the hands of women artists. This notion, which stems from an ongoing research project titled “Artistic practices [between] gender and technology”, represents the starting point for the conceptual discussion developed in this article.Our starting point may be briefly summarized by the statement that new attitudes to art and life, as passed down to us by the twentieth-century conceptual art trends and as revised and reinterpreted by certain women artists from the technological reality of the twenty-first century, are opening up a new battleground in global cyberspace. In their very deliberate creative practices, these women artists pose very specific questions. To what extent is the development of Web 2.0 a subtle means of alienation in the new world capitalist order? To what degree do the ICTs enhance the invisible technologies that standardize bodies, subjectivities, psyches and mindsets? How can we ensure that the promise of technology does not become yet another failed myth of modern democracies?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno