Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Extrusión ortodóncica lenta para la recuperación de papilas interdentales: caso clínico

    1. [1] Universidade do Oeste Paulista

      Universidade do Oeste Paulista

      Brasil

    2. [2] Centro Universitário Ingá, Brasil
    3. [3] Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho", Brasil
  • Localización: Avances en periodoncia e implantología oral, ISSN 1699-6585, Vol. 28, Nº. 2 (Agosto), 2016, págs. 83-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Slow orthodontic extrusion to restore interdental papillae: a clinical case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La modificación de las estructuras periodontales por medio de movimientos ortodóncicos para una posterior instalación de implantes, está íntimamente ligada con la relación existente entre diente-hueso-ligamento periodontal a la planificación inversa en las rehabilitaciones.

      Objetivo: Aumentar la cantidad de mucosa queratinizada y hueso alveolar por medio de la extrusión ortodóncica, previamente a la instalación de los implantes.

      Relato del caso: Fue realizado el procedimiento de extrusión ortodóncica lenta en los incisivos centrales superiores, en los cuales fueron aplicadas fuerzas extrusivas por un período de 1 año, seguido por las respectivas exodoncias de los elementos dentarios e instalación de los implantes de titanio con provisionalización inmediata.

      Conclusión: Podemos concluir que el movimiento ortodóncico lento de dientes condenados periodontalmente es un método satisfactorio para modificar el periodonto de sustentación y de revestimiento, antes de la instalación de implantes osteointegrados, satisfaciendo así los requisitos estéticos.

    • English

      Introduction: The modification of periodontal structures through orthodontic movement for subsequent implant installation is intimately tied to the periodontal tooth-bone-ligament relationship and to reverse planning in rehabilitations.

      Objective: To increase the quantity of keratinized mucosa and alveolar bone by slow orthodontic extrusion prior to installing implants and immediate provisionalization.

      Case report: Slow orthodontic extrusion was performed on the upper central incisors, with extrusive force applied for 1 year. Afted that, the condemned dental elements were extracted, followed by the installation of titanium implants and immediate provisionalization.

      Conclusion: The slow orthodontic movement of periodontally compromised teeth offers a satisfactory way to modulate the periodontal support/coating before the installation of osseointegrated implants, satisfying aesthetic requirements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno