Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Selección de modelos, parámetros genéticos y tendencias genéticas en las evaluaciones genéticas nacionales de bovinos Brangus y Salers

  • Autores: Joel Domínguez Viveros, Felipe Alonso Rodríguez Almeida, J. A. Ortega Gutiérrez, Alberto Flores Mariñelarena
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 43, Nº. 2, 2009, págs. 107-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Model selection, genetic parameters and genetic trends in national genetic evaluations of Brangus and Salers cattle
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los objetivos del presente estudio fueron definir modelos estadísticos para las evaluaciones genéticas nacionales de bovinos Salers (SL) y Brangus (BR), estimar parámetros genéticos, y predecir valores genéticos (vgd=directos, vgm=maternos) y analizar sus tendencias. Las variables estudiadas fueron los pesos al nacimiento (PN; SL=3583, BR = 17107) y al destete ajustado a 205 d (PD; SL=3518, BR = 16119), utilizando los pedigríes de las Asociaciones Mexicanas de Criadores de SL (n = 10531) y BR (n=35894). La definición de modelo se inició con un modelo mixto completo que incluyó el efecto fijo de año-época-sexo-rancho, más la covariable edad de la vaca. Como aleatorios el modelo incluyó los efectos genéticos directos y maternos, la covarianza entre éstos y los efectos maternos de ambiente permanente. La selección del mejor modelo fue realizada con proporción de verosimilitudes, criterios de información de Akaike y de Schwarz. Los resultados de selección de modelos coinciden con las tres metodologías usadas. En BR el modelo completo fue seleccionado para PN y PD. En SL para PN el modelo seleccionado incluyó los efectos genéticos directos y maternos, más la covarianza entre ellos; mientras que para PD el modelo seleccionado consideró los efectos genéticos directos y maternos, más maternos de ambiente permanente. El rango para las heredabilidades directas con base en los modelos seleccionados fue 0.13 a 0.20, y para las heredabilidades maternas fue 0.4 a 0.8. Las tendencias de los vgd para PN y vgm para PD fueron negativas en ambas razas: -0.01 kg año-1 y -0.21 kg año-1 en BR; -0.02 kg año-1 y -0.03 kg año-1 en SL. Para PD en BR los vgd presentaron tendencia positiva (0.33 kg año-1). Se recomienda seleccionar los modelos más adecuados antes de las evaluaciones genéticas. Además, se requiere un análisis estratégico de las implicaciones de las tendencias genéticas negativas observadas en los vgm de PD.

    • English

      The objectives of the present study were to define statistical models for the national genetic evaluations of Salers (SL) and Brangus (BR) cattle, to estimate genetic parameters, and to predict genetic values (dgv=direct; mgv=maternal) and analyze their trends. The variables studied were the weights at birth (BW; SL=3583, BR = 17107) and at weaning adjusted to 205 d (WW; SL=3518, BR = 16119), using pedigrees from the Mexican Associations of SL (n=10531) and BR (n=35894) Breeders. The definition of the model started with a complete mixed model that included the fixed effect of year-season-sex-herd, plus the covariable age of the cow. As random, the model included the direct and maternal genetic effects, covariance between them and the permanent environment maternal effects. Selection of the best model was carried out with likelihood ratio tests, Akaike and Schwartz information criteria. The results of the selection of model coincide with the three methodologies used. In BR, the complete model was selected for BW and WW. In SL, the model selected for BW included the direct and maternal genetic effects, plus the covariance between them; while for WW, the model selected considered the direct and maternal genetic effects, plus the permanent environment maternal effects. The range for direct heritability based on the models selected was 0.13 to 0.20, and for the maternal heritabilities it was 0.4 to 0.8. Trends of dgv for BW and mgv for WW were negative in both breeds: -0.01 kg year-1and -0.21 kg year-1 in BR; -0.02 kg-1 and -0.03 kg year-1 in SL. For WW in BR the dgv presented a positive trend (0.33 kg year-1). It is recommended to select the most adequate models before genetic evaluations. Also, a strategic analysis is required for the implications of negative genetic trends observed in mgv for WW.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno