Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Individuos posmodernos perdidos en el vacío

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, ISSN 1507-7241, Nº. 5, 2007, págs. 73-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Postmodern characters lost in the emptiness
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El ensayo propone una reflexión sobre la situación de exclusión y desconcierto que sufren la mayoría de los personajes que aparecen en las obras del escritor chileno Roberto Bolaño. El estudio se desarrolla desde un triple punto de vista: la fragmentación, la marginalidad y la presencia en la ausencia. Haciendo referencia en particular a las teorías de Gilles Lipovetsky y de Zygmunt Bauman, se muestra cómo las identidades que retrata Bolaño son las de individuos desdibujados, perdidos en un mundo del cual no se sienten parte. Se reflexiona sobre el hecho de que Bolaño utiliza a menudo las metáforas del caleidoscopio y del espejo para retratar dicha fragmentación, y se centra el estudio en los personajes de Auxilio Lacouture, Arturo Belano y en los protagonistas del poema “Prosa del otoño en Gerona”. En cuanto a la marginalidad se analiza tanto la situación de los personajes que viven en Hispanoamérica, como la de quienes se encuentran en Europa. Se muestra que la mayoría de ellos se parecen a vagabundos, siempre desplazándose de un sitio a otro sin encontrar nunca su lugar en el mundo. Para finalizar se analiza a los personajes que se han definido como individuos fantasmas, ya que son los más vagos y están siempre balanceándose entre la realidad y la imaginación de los demás protagonistas

    • English

      The essay proposes a reflection on the situation of exclusion and chaos experienced by most of the characters of the works of the Chilean writer Roberto Bolaño. The study is developed from three different points of view: the fragmentation, the marginalization and the presence within the absence. Referring especially to Lipovetsky and Bauman theories, I aim at showing how Bolaño describes characters lost in a world of which they don’t feel to be part. I reflect on the fact that Bolaño uses the metaphor of the kaleidoscope and of the mirror to depict the above mentioned fragmentation and I focus the study on the characters of Auxilio Lacouture, Arturo Belano and the protagonists of the poem “Prosa del otoño en Gerona”. As far as marginalization is concerned, I analyse both the situation of the characters living in Latin America and those living in Europe. I show that most of them look like vagabonds, always moving from one place to another, without finding their own place in the world.

      To finish, I analyse those characters I have called ghost persons since they are the most vague and they are always moving between reality and the imagination of the other characters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno