Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las inconsecuencias de la acentuación española

    1. [1] Warsaw University of Technology

      Warsaw University of Technology

      Warszawa, Polonia

  • Localización: Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, ISSN 1507-7241, Nº. 5, 2007, págs. 183-188
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The inconsequences of Spanish accentuation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las reglas de la ortografía española referentes a la acentuación no cumplen, en algunos detalles, con el requisito de ser totalmente coherentes e inequívocas, habiendo, por un lado, casos de acentos gráficos innecesarios y –por el otro lado– casos en que un acento teóricamente esperado no aparece. El artículo hace un intento de indicar todos los casos de tales inconsecuencias existentes en la lengua española, sugiriendo que se reformulen las normas establecidas, para que no haya inconsecuencias sino excepciones a la regla general.

    • English

      The rules of the Spanish orthography do not accomplish, in some cases, the requirement that they should be coherent and unequivocal; on one had there are words in which the accent is not necessary and, on the other hand, words in which this diacritical sign, theoretically expected, does not appear. This paper tries to indicate all the cases of such inconsequence existing in Spanish and suggests that the rules of accentuation be reformulated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno