Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de la cultura organizacional sobre la estrategia competitiva y su influencia en el desempeño exportador de las pymes de barranquilla, Colombia.

  • Autores: Diego Sáenz Castro, Eduardo Chang Muñoz, José Martínez Villavicencio
  • Localización: Tec Empresarial, ISSN-e 1659-3359, Vol. 10, Nº. 2, 2016, págs. 7-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio es conocer la influencia de la cultura organizacional en la estrategia competitiva empresarial y su impacto en el desempeño exportador de las pymes de Barranquilla, Colombia. Fue realizado en los meses de agosto a noviembre del año 2015 y se utilizó la aplicación de un cuestionario vía telefónica a una muestra de 136 compañías, de una población de 165 empresas en el área, y un nivel de respuesta de 50 empresas. Se usaron enfoques de las teorías de Cameron y Quinn (2006) en el caso de la cultura, y de Porter(1990) y Miles y Snow (1978) para la estrategia. Se encontró que la cultura tiene una influencia nula sobre la estrategia. Además, se halló que la orientación estratégica de tipo analizadora es la más aplicada por las organizaciones encuestadas.Respecto al impacto de la estrategia en el desempeño exportador, se determinó que este no existe. Se realizaron cálculos de regresión para la prueba de las hipótesis, de las cuales ninguna fue aceptada. Las pymes encuestadas no tienen un buen desempeño exportador según el Índice deDesempeño Exportador (IDE). Todos estos datos se trataron con el software SPSS. 

    • English

      The goal of this research is to determine the influence of organizational culture on business competitive strategy and its impact on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. The study took place from August toNovember, 2015, and it consisted on a telephone survey applied to a sample of 136 companies, from a population of 165 companies in the area, and a response rate of 50 companies. The theoretical approaches used were the proposed by Cameron andQuinn (2006), related to the cultural factors, and by Porter (1990) and Miles & Snow (1978) for the strategic factors.The results showed that culture has no influence on the strategy, and that the most common strategic orientation used by the companies surveyed is the analyzer type. Regarding the impact of the strategy on export performance, we determined that it does not exist.Regression calculations were made to test the hypotheses, and they were rejected. SMEs surveyed do not have a good export performance according to the Export Performance Index (IDE). All these data were analyzed using the SPSS software.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno