Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Infiltraciones intraarticulares en rizartrosis: una mejora en la calidad de vida de nuestros pacientes

María Luque Valenzuela, Tobías Corea Ruiz, Rosa Jódar Graus, Ricardo Cardona Santana, Manuel Delgado Alaminos

  • español

    La artrosis trapeciometacarpiana es una enfermedad frecuente, dolorosa e invalidante. Afecta a un 16-25% de la población, principalmente a mujeres en edad media. El tratamiento de primera línea se basa en medidas conservadoras con antiinflamatorios y ortesis, así como infiltraciones intrarticulares con corticoides o ácido hialurónico. Cuando estas medidas fracasan, se recurre a la cirugía.

    Se presenta un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo realizado en 14 pacientes con rizartrosis que fueron tratados de junio a septiembre de 2015 empleando una infiltración intrarticular de corticoides y se analizan los resultados obtenidos a las 4 semanas y 6 meses de la infiltración.

    La edad media de los pacientes fue de 51,6 años y fueron 11 mujeres y 3 hombres. La enfermedad fue bilateral en el 36% de los casos.

    Pasadas 4 semanas de la infiltración, todos los pacientes mejoraron del dolor y función excepto 4 pacientes que refirieron no sentir mejoría funcional y 2 de ellos tampoco presentaron alivio en el dolor. Tras 6 meses de seguimiento, 2 de los pacientes que habían presentado mejoría inicial recayeron y solicitaron nueva infiltración. El resto de los pacientes no presentó modificaciones significativas en su dolor o incapacidad funcional con respecto a la encuesta previa.

    Actualmente, la infiltración de corticoides intraarticulares se utiliza como tratamiento sintomático temporal, mejorando la calidad de vida en un gran número de pacientes.

  • English

    Osteoarthritis of the trapeziometacarpal joint is an usual, painful and disabling disease. It affects at 16-25% population, mainly middle-aged women. First line therapy includes painkillers and orthesis as well as intraarticular corticoids or hialuronic acid injections. Once these methods fails, orthopedics usually resort to surgery.

    The aim of this report is to revise the results obtained in an observational, descriptive and retrospective study in pacients suffering from thumb arthritis treated with an intraarticular corticoids injection between June and September 2015.

    The study was completed by 14 patients out of 17. They filled a survey with personal dates and we asked them to punctuate their pain and functional disability between 1 and 10 before the injection, 4-5 weeks and 6 months afterwards.

    The average age was 51,6 and we had 11 women and 3 men. We found 36% of cases with bilateral affection Four weeks after the injection, all patients got better excepting 4 patients who did not have disabling improvement and just 2 of them did not feel pain relief.

    Six months later, only 2 patients had had pain again and asked for a new injection. The others related to continue feeling well.

    Nowadays, corticoids intraarticular injection is used as a symtomathic temporal treatment, succeeing in a great number of cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus