La prevención del cáncer de cuello uterino ha evolucionado muy rápidamente en los últimos años; ahora se tiene un mejor entendimiento de la historia natural de la infección con los virus de papiloma humano oncogénicos, se conoce más acerca de la génesis de las lesiones pre-cancerosas y su posterior evolución a cáncer invasor(1). Como consecuencia de este mejor entendimiento de la historia natural de la enfermedad, se ha visto también una evolución en las recomendaciones para la detección(2) y manejo de las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino(3). En este número estamos presentando el primer caso para discusión, el cual debe estar seguido por otros casos compartidos por el autor, o casos que se reciban de los colegas lectores de esta revista.
Prevention of cervical cancer has evolved very rapidly in recent years; now has a better understanding of the natural history of infection with oncogenic human papilloma virus, is known more about the genesis of pre-cancerous lesions and subsequent progression to invasive cancer (1). As a result of this better understanding of the natural history of disease, it has also seen an evolution in the recommendations for detection (2) and management of precursor lesions of cervical cancer (3). In this issue we are presenting the first case for discussion, which must be followed by other cases shared by the author, or cases received from colleagues readers of this magazine.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados