Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Levaduras: probióticos y prebióticos que mejoran la producción animal

  • Autores: Marilce Castro, Fernando de Souza Rodriguez
  • Localización: Ciencia y Tecnología Agropecuaria, ISSN-e 0122-8706, Vol. 6, Nº. 1, 2005, págs. 26-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Yeast: probiotics and prebiotics to improve animal production systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A fin de reducir el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal, se ha explorado el uso de diversas alternativas entre las que se encuentran probióticos, prebióticos y simbióticos los cuales representan un avance terapéutico potencialmen­te significativo y seguro. Los probióticos son microorganismos vivos que agregarse como suplemento en la dieta, favorecen la digestión y ayudan al mantenimiento del equilibrio de la flora microbiana en el intestino. Los prebióticos son ingredientes no digeribles de la dieta que estimulan el crecimiento o la actividad de uno o más tipos de bacterias benéficas en el colon. Los simbióticos combinan en sus formulaciones principios prebióticos y probióticos que actúan sinérgicamente. Estos productos al ser suministrados directamente a los animales mejoran su metabolismo, salud y produc­ción. Entre los probióticos se cuentan las levaduras que inducen efectos positivos en términos de desempeño productivo en especies monogástricas, pero no pueden colo­nizar el tracto digestivo. En monogástricos los principales efectos de la suplementación con levaduras y sus derivados (mananos) son la estimulación de las disacaridasas de las microvellosidades, el efecto antiadhesivo frente a patógenos, la estimulación de la inmunidad no específica, la inhibición de la acción tóxica y el efecto antagonista frente a microorganismos patógenos. Por otra parte, las enzimas, minerales, vitaminas y otros nutrientes o factores de crecimiento que producen las levaduras inducen respuestas benéficas en la producción animal. Por todo esto los probióticos, prebióticos y sim­bióticos ofrecen la posibilidad de mantener el crecimiento de animales alimentados con dietas sin antibióticos y bajo condiciones de estrés. Esta revisión versa sobre los mecanismos mediante los cuales las levaduras y sus biomoléculas derivadas afectan de manera positiva los componentes celulares, tejidos y sistemas de los animales, lo cual tiene influencia sobre los niveles de producción y la salud del huésped.  

    • English

      To decrease the indiscriminate use of anti­biotics in animal production, different alternatives like probiotics, prebiotics and symbiotics have been explored and represent a potentially significant therapeutic and safe advance. The probiotics are living microor­ganisms that added as a diet supplement, favor the digestion and help to maintain the microbial flora equilibrium in the intestine. The prebiotics are non digestible ingredients of the diet that stimulate the growth or the activity of one or more types of bacteria in colon. The symbiotics combine in their for­mulations prebiotic and probiotic principles, which allows to take advantage from the benefits of this union. These products being formulated directly to the animals improve their metabolism, health and production. Yeast are among the probiotics that induce positive effects in terms of productive perfor­mances in monogastric species, but cannot colonize the digestive tract. In monogastric species the main effects of yeast supplemen­tation and their derivates (mannans) are the stimulation of the brush border disacchari­dases, the anti-adhesive effect against patho­gens colonization, the stimulation of non specific immunity, a toxin action inhibition, and the antagonistic effect against pathogenic microorganisms. Likewise enzymes, mine-rals, vitamins and other nutrients or growth factors that produce yeast trigger beneficial production responses in animal production. Probiotics, prebiotics and symbiotics there­fore offers the possibility to maintain growth of animals fed with antibiotic-free diets or in conditions of high stress. This minireview discusses the mechanisms by which yeasts and their biomolecules can affect in a posi­tive manner animals’ cellular, tissular and systemic components and their influence on the level of production and health of the host.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno