Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulación como herramienta de ayuda para la toma de decisiones empresariales: un caso práctico

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

    2. [2] Instituto Politécnico de Viana do Castelo

      Instituto Politécnico de Viana do Castelo

      Viana do Castelo (Monserrate), Portugal

  • Localización: Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, ISSN-e 1886-516X, Vol. 21, 2016, págs. 188-204
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Simulation as a business decision making tool: a case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La toma de decisiones empresariales es un factor crítico para la viabilidad de las empresas. En el actual escenario más dinámico, global y competitivo, este factor crítico abre espacio a requerimientos más amplios. El modelado y la simulación tradicionalmente han formado parte sustancial del juego de herramientas utilizadas para el soporte a la toma de decisiones, especialmente en referencia a la toma de decisiones estrategicas. En este trabajo, pretendemos mostrar una perspectiva clara sobre el valor añadido que ofrece la simulación. En primer lugar, se describen las etapas que deben llevarse a cabo para completar un proceso de toma de decisiones mediante simulación.

      A continuación, se desarrolla un caso práctico en el que se plasman dichas etapas frente a la decisión de implantar un comportamiento PUSH o un comportamiento PULL en una determinada empresa. Los resultados obtenidos nos conducen a la decisión de implantar PULL en favor de PUSH, mostrando que el valor esperado de las técnicas de simulación justi ca que una organizaci ón madura incorpore tales técnicas en su banco de talento corporativo

    • English

      Business decision making is a critical factor to the viability of companies.

      In the current more dynamic, global and competitive scenario, this critical factor opens space to wider requirements. Modeling and simulation have traditionally formed a substantial part of the toolkit used to support decision making, especially in the business strategy eld. In this paper, our aim is to open a clear perspective on the added value o ered by simulation. We fi rst introduce an overview about the process of decision making based on simulation. Next, a case study is developed, in which such steps are reflected to decide whether to implement a PUSH behavior or a PULL behavior in a particular company. The results obtained lead us to the decision to implement PULL instead of PUSH, showing that simulation techniques are a very valuable tool to have in the bank of knowledge in any mature company.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno