Este estudio tiene como objetivo presentar el papel político de Berenguela (1180-1246), inicialmente en condición de Infanta y más tarde de reina de Castilla, en articulaciones políticas experimentadas en el Reino de Castilla y también en algunos momentos decisivos del Reino de León. Para tanto, fue elegido como objeto de análisis dos momentos específicos. El primero se refiere al proceso de sucesión a la corona de Castilla tras la muerte de Alfonso VIII, el padre de Berenguela, y el segundo es el proceso de sucesión que se produjo en el reino de León después de la muerte de Alfonso IX en 1230. Ese proceso proporciona la unificación de León y Castilla que tendrán como rey a Fernando III, el santo. Como documentos, utilizamos la narrativa presente en la Primera Crónica General de España, crónica escrita en el siglo XIII, cuya autoría se atribuye a Alfonso X el Sabio, el nieto de Berenguela.
O presente estudo tem como propósito apresentar o papel desempenhado por Berenguela (1180-1246), inicialmente na condição de infanta e posteriormente na de rainha de Castela, nas articulações políticas vivenciadas no Reino de Castela e também em alguns momentos decisivos do Reino de Leão. Para tanto, elegeu-se como objeto de análise dois momentos específicos. O primeiro é referente ao processo de sucessão a coroa de Castela após a morte de Alfonso VIII, pai de Berenguela, e o segundo trata-se do processo de sucessão ocorrido no Reino de Leão após a morte de Alfonso IX ocorrida em 1230. Esse processo proporcionará a unificação de Leão e Castela que terão como rei Fernando III, o santo. Como documentos, utilizamos as narrativas presentes na Primera Crónica General de España, obra elaborada no século XIII, cuja autoria é atribuída a Alfonso X, o Sábio, neto de Berenguela.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados