Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biometria de la superficie articular de la tibia. Aplicacion al diseño del componente tibial de las protesis de rodilla

  • Autores: Luis Gómez Pellico, Francisco Forriol Campos, M. Gianonatti Alias, Rafael Fernández-Valencia Rodriguez
  • Localización: Revista española de cirugía osteoarticular, ISSN 0304-5056, Vol. 22, Nº. 128, 1987, págs. 91-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The authors report an anathomieal study on the upper end of 30 human tibias of unknown age and sex from the Anathomie Department of the Alcalá de Henares University (Madrid). 22 parametres were taken from the articular surface.

      The relationship among different parametres is established. The parametres considered as the most ímportant ones are: the maximum transversal diametre and the antero-posterior diametre.

      The statistics show how useful it is to design the tibial component of a knee prothesis.

    • español

      Los autores presentan un estudio en la extremidad proximal de la tibia, investigando la posible existencia de relaciones entre 22 parámetros obtenidos en dicha superficie. Se han utilizado 30 tibias humanas de edad y sexo desconocido procedentes del Departameato de Ciencias Morfológicas y Cirugía de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

      Se han establecido relaciones entre varios de dichos parámetros, determinando su valor por medio de un análisis de correlaciones.

      Se presentan como parámetros más importantes la anchura máxima y el diámetro ante ro-posterior central.

      Es evidente la importancia de los estudios biométricos para el diseño y fabricación de prótesis articulares, en nuestro caso concreto para el diseño del componente tibial de una prótesis de rodilla.

      Acompañan los valores estadísticos de todos los parámetros obtenidos. de gran interés quirúrgico y antropológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno