Los autores, a través de dos viñetas clínicas, cuestionan el lugar asignado a la verdad en nuestro nuevo lazo social. Proponen la hipótesis según la cual las figuras de víctima y de protocolización son intentos para acceder a la verdad en forma concreta, evitando así tener en cuenta la división subjetiva y, por consiguiente, el inconsciente. No obstante, el analista, a partir de los nuevos dispositivos, debe mantener una escucha que implique la equivocidad, de tal manera que el sujeto de la palabra verdadera pueda advenir.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados