Si se trata de un encuentro, este es posible en el campo del tratamiento de lo real, allí donde tanto Lacan como Heidegger introducen un límite al campo abierto por Descartes, sostenido en la lógica de la consciencia y la razón y, de una manera mucho más radical, en la lógica del objeto, por parte de la ciencia y la técnica moderna. Tanto las elaboraciones de Heidegger a propósito del olvido del ser en la modernidad, como las de Lacan en relación con la forclusión del sujeto por parte de la ciencia, se orientan a introducir, mediante lo singular, una hendidura en la noción de verdad de la época. El artículo tratará, a manera de introducción, las elaboraciones sobre la verdad en Heidegger y en Lacan, de cara a la consumación del ideario cartesiano.
Heidegger; Lacan; razón; verdad
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados