Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Y después de la amalgama ¿qué? Los demás materiales se quedan cortos

  • Autores: Karl F. Leinfelder
  • Localización: Archivos de odontoestomatología, ISSN 0213-4144, Vol. 11, Nº. 4 (Abril), 1995, págs. 219-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • After amalgam, what? Other materials fall short
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La amalgama sigue siendo el material restaurador más utilizado en todo el mundo. Durante los últimos 50 años, aproximadamente un 75% de todas las restauraciones colocadas han sido de amalgama. En el momento de su aparición hace casi 150 años, sin embargo, generó muchas divisiones entre los profesionales. Como la técnica utilizada se consideraba chapucera y poco profesional respecto a las láminas de oro, se desataron campañas contra su uso. La objeción más importante contra la amalgama, sin embargo se relacionaba con el uso de mercurio y el potencial de envenenamiento. Las mejoras en las características físicas y mecánicas así como las propiedades de manejo determinaron la aceptación gradual de este material por la profesión y por los pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno