Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gouvernance de la zone euro: Vers la fin de la démocratie?

Catherine Mathieu, Henri Sterdyniak

  • La Unión Europea es un edificio en constante construcción y en cuyos planos los arquitectos no se ponen de acuerdo. Para los federalistas, Europa ha de concentrar cada vez más poderes y competencias. Para los partidarios de una Europa de naciones, Europa ha de tener como norma un funcionamiento intergubernamental y su campo de actuación a de ser circunscrito. La cuestión de la democracia surge en ambos casos. Los países de la UE siguen siendo diferentes en sus instituciones, sus sistemas fiscales y sociales, sus situaciones coyunturales, sus problemas estructurales y sus debates políticos. Las decisiones importantes, ¿pueden tomarse a nivel europeo, por un gobierno o parlamento de la UE o por los gobiernos de cada uno de los Estados sin consultar a (o incluso en contra de la opinión de) las diferentes poblaciones? Esta es la terrible lección que podemos sacar del acuerdo impuesto a Grecia en el verano de 2015. Este artículo presenta un análisis crítico de la evolución de la gobernanza en la Eurozona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus