Madrid, España
Para alcanzar y garantizar sus intereses y objetivos marítimos en el difícil escenario internacional de los años treinta, los gobiernos españoles hubieron de desarrollar un conjunto de actuaciones y decisiones que caracterizarían su política naval. Este ámbito estuvo condicionado por una serie de factores que se agruparon en las dos dimensiones esenciales que definirían cual habría de ser la orientación de su esfuerzo principal: la dimensión política y la dimensión geoestratégica. Este trabajo pretende contribuir al estudio de la política naval de la Segunda República española realizando una aproximación a ambas en el contexto de los años 30. Para ello se estudiarán los factores de la política interior y exterior relacionadas con la acción del estado en la mar, junto con los condicionantes derivados de la privilegiada posición geoestratégica española en el escenario marítimo de aquellos años. El tema ha sido escasamente tratado, lo que unido a su complejidad obliga a acudir simultáneamente a una gran variedadde fuentes nacionales e internacionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados