Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La persistencia de lo real. Lo económico como problema en la filosofía política (del joven Marx).

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Anacronismo e irrupción: Revista de teoría y filosofía política clásica y moderno, ISSN-e 2250-4982, Vol. 2, Nº. 3, 2012 (Ejemplar dedicado a: Acerca del vínculo entre Política y Economía en la Teoría Política Clásica y Moderna), págs. 56-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente trabajo se propone analizar cómo la diferencia entre economía y política, previa lógicamente a la (in)determinación económica de lo político, deviene problemática al interior del proceso de pensamiento del joven Marx. Para esto se analiza el corpus filosófico-político más temprano de las obras de juventud para rastrear de qué maneara lo económico es tramitado dentro de lo que se denomina esquema político-ideal (Gaceta Renana) y esquema político-antropológico (Manuscrito de 1843). En el movimiento entre estos dos esquemas se reseña también el recorrido que va desde la autonomización de lo político frente a la teología a su descentramiento como forma particular de la actividad humana. Por último se intenta demostrar de qué forma lo económico como problema real de la sociedad moderna constituye un resto que desarma permanentemente estas formas marxianas del pensamiento filosófico-político que intentan suturar la escisión moderna entre política y economía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno