Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio epidemiológico de las anomalías oclusales y dentarias en pacientes con síndrome de Down

J. A. Alarcón, J.I. García Espona, Matilde Ruiz Linares

  • español

    El propósito de este trabajo es analizar la prevalencia de alteraciones oclusales y dentarias en un grupo de 42 individuos afectados de síndrome de Down, con edades comprendidas entre 11 y 25 años. La muestra de estudio fue sometida a una exploración clínica y radiológica sistematizada, tras la cual contemplamos discrepancia óseodentaria positiva, predominio de las maloclusiones de clase III, así como una elevada frecuencia de mordida cruzada anterior, relación incisal borde-borde, mordida abierta anterior y mordida cruzada posterior, siendo las maloclusiones posteriores más frecuentes en mujeres. En cuanto al estudio de alteraciones dentarias destacan las agenesias, presentes en el 54,8 % de la muestra.

  • English

    The purpose of this study is to analyze the prevalence of occlusal disharmonies and dental abnormalities in a group of 42 individuals affected of Down Syndrome, aged 11 to 25 years. Study sample was submitted to a systematic clinical and radiological exploration, after which, we observed a positive arch length discrepancy, predominance of class III malocclusions and also an elevated frequency of anterior crossbite; edge to edge bite, anterior openbite and posterior crossbite; posterior malocclusions were more frequent in females than in males.

    The most important dental abnormality was congenital missing teeth, which affected 54,8% of the population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus