Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El anarchivismo en Walter Benjamin: Sobre la práctica del coleccionista y la filosofía materialista de la historia

  • Autores: Andrés Maximiliano Tello
  • Localización: Aufklärung: revista de filosofia, ISSN-e 2318-9428, Vol. 3, Nº. 2, 2016, págs. 55-68
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es ahondar en la reflexión filosófica de Walter Benjamin sobre el coleccionismo, detallando al mismo tiempo su íntimo vínculo con la particular noción de materialismo histórico desarrollada por el autor del Passagen-Werk. Tomando como base el análisis de los diversos textos y documentos en los que Benjamin se refirió al problema del coleccionismo, escritos principalmente entre 1928 y 1940, postulamos que una manera posible de entender la conexión entre la práctica del coleccionista y el materialismo histórico, es mediante lo que hemos denominado aquí anarchivismo. Con dicho término, nos referimos básicamente a la alteración radical del orden y las clasificaciones institucionales que conforman los archivos históricos y culturales. Nuestra tesis finalmente apunta a que la noción de anarchivismo permite comprender no sólo la reflexión filosófica de Benjamin sobre el coleccionismo y el materialismo histórico, sino que también la manera en que su propio pensamiento los pone en práctica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno