Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paul Ricoeur: la subjetividad como acción y hermenéutica

  • Autores: William Rojas Cordero
  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 34, Nº. 109, 2013 (Ejemplar dedicado a: Fenomenología), págs. 71-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las sugerentes problemáticas de la obra y pensamiento de Paul Ricoeur,enunciadas en este artículo, no buscan dar un trabajo apologético ni una descripción acusativa; de lo que se trata, por consiguiente, es de estructurar la subjetividad como acción y hermenéutica. En este contexto, el lenguaje y la acción contienen en sí inherentes interrogantes que fomentan una especie de dedicación cuidadosa y pertinente sobre el sujeto. Los interrogantes que suscitan estas dos temáticas pueden ser: ¿qué es lenguaje?, ¿cuál es la relación del lenguaje con el sujeto y la hermenéutica?, ¿cuál es la necesidad del texto?, ¿cuál es la importancia del discurso? y, sobre todo, ¿qué queremos interpretar por “teoría de la acción subjetiva e intersubjetiva para el hombre actual”?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno