Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mercado de huevo para plato en México, 1960-2012

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, ISSN 1870-5472, ISSN-e 2594-0244, Vol. 13, Nº. 3, 2016, págs. 385-399
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El huevo es importante en la alimentación humana por su alto índice proteínico y amplia disponibilidad en el mercado; es de fácil preparación y con precio competitivo contra otras fuentes de proteína de origen animal. En 2012 México registró un consumo de 20.8 kilogramos, el mayor per cápita de huevo en el mundo. El objetivo de este estudio fue analizar el mercado del huevo para plato en México y sus factores determinantes. Se utilizó un modelo econométrico de ecuaciones simultáneas con información del periodo 1970-2012. La oferta resultó inelástica a los precios al productor de huevo, pollo y alimento balanceado; la demanda es inelástica a los precios al consumidor de huevo, chile, carne de porcino, frijol, y al ingreso. El incremento del precio nominal al consumidor de huevo de 73 %, que se registró entre julio y agosto de 2012, por efecto de la caída en la producción originada por el brote de gripe aviar, debió aumentar solo 45.78 %; la diferencia se debió a cuestiones especulativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno