Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La calidad en el servicio de radiología

  • Autores: Fernando Finestres Zubeldia, Justo Miguel Bonomie, Damian Alberto Cloquell Ale, Alejandro Rafael Padilla, Eduardo Chimenos Küstner, Benjamín Guix Melcior
  • Localización: Medicina oral, ISSN 1137-2834, Vol. 8, Nº. 5 (Noviembre-Diciembre), 2003, págs. 311-321
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The quality in the radiology department
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos 3 años el ordenamiento jurídico español ha regulado (sobre todo en el ámbito de la protección radiológica) la calidad imprescindible que debe cumplir toda unidad de radiodiagnóstico, también odontológico. Pero esta calidad, como en todo servicio, descansa en la competencia de los profesionales que lo desempeñan, de modo que en países avanzados se dedica mucho tiempo y esfuerzo a la formación de estas personas. Así, la carga lectiva para la enseñanza pregrado de radiología odontológica en Venezuela resulta 15 veces superior a la que se dedica en nuestro entorno y la dotación de profesionales licenciados o especialistas radiólogos orales en estos servicios resulta muy pobre, por ejemplo inexistente en Barcelona, mientras que en Mérida el staff del servicio de radiología es de 4 licenciados con dedicación completa y exclusiva a la asistencia y docencia de la radiología oral (además de contar con otras 2 personas que hacen la función de técnicos). Esta riqueza influye positivamente en la calidad del servicio. Entre otras cosas permite reajustar las peticiones que le llegan, justificándolas mejor; logra que todas las exploraciones salgan con el dictamen correspondiente y dado que el servicio es docente y universitario, hace posible una enseñanza de calidad en esta disciplina. Con este trabajo pretendemos divulgar el «estado de la cuestión» comparando 2 diferentes servicios universitarios de ra diología oral. Su objetivo es poner de manifiesto las carencias halladas y promover su solución.

    • English

      In the last three years, the Spanish juridical ordinance has regulated (mostly the radiologic protection area) the essential quality that every radiodiagnostic and dentistry unit should comply with. This quality, as in every service, rests on the competence of the professional’s who perform it. This means that in advanced countries much time and effort is dedicated to forming these people and therefore the academic charge for teaching dentistry radiology in Venezuela results 15 times higher than what is dedicated in our environment. Also, the supply of graduates or specialized radiologists is very poor; for example, it does not exist in Barcelona while in Merida the radiology service staff has 4 licentiates exclusively dedicated to oral radiology assistance and teaching (apart from two other people who work as technicians). This wealth influences positively in the quality of the service. Among other things, it allows the readjustment of the incoming petitions and also to justify them better and makes possible that all the explorations go out with the corresponding judgment. The academic quality in this discipline is also high due to the fact that it’s a university teaching service. Our goal, through this work, is to show the “situation of the problem” comparing 2 different university services of oral radiology and reveal the lacks found with its solutions


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno