Muchos asocian el surgimiento de la Comunicación Política y la importancia de la imagen como causa directa de los procesospolíticos inherentes a las democracias competitivas, la lógica del espectáculo de la TV y la creciente preponderancia de loaudiovisual sobre lo textual. Pensar de este modo es omitir la importancia que Nicolás Maquiavelo, fundador de la Ciencia Políticamoderna, anticipaba en su obra magistral El Príncipe, allí, aconsejó sobre distintas estrategias de apariencias, imagen, discursos yrelación con los demás adversarios políticos para llegar, mantenerse y conservar el poder. Fue el primer Asesor de Imagenmoderno.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados