Este artículo sintetiza algunos aspectos de un trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue describir y analizar los modos de representación de la maternidad en un medio gráfico sobre embarazo y cuidados infantiles, a partir de la hipótesis de que los sentidos sociales (acciones, saberes, valoraciones) atribuidos al rol materno en la superficie textual seleccionada permitirían observar estabilizaciones o desestabilizaciones en torno a la naturalización de roles de género.Se retomarán, en este caso, dos series discursivas que denominamos Ser madre no es imposible y Es imposible no ser madre. A partir de los modos en que se estructuran los contenidos publicados, las temáticas recurrentes y las operaciones de construcción de sentidos que se despliegan, se interpretó que tales series sintetizan la manera con la que Ser Padres Hoy configura el par feminidad/maternidad como identidades inherentes y prescribe la maternidad biológica como ciclo vital de carácter forzoso. En primer lugar, se dará cuenta de trabajos teóricos que atienden cómo ciertas operaciones ideológicas –fundamentadas desde una perspectiva biologicista– sustentan la asociación entre feminidad y maternidad; se sintetizarán, posteriormente, algunos datos del soporte gráfico seleccionado para, luego, desarrollar el análisis propuesto.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados