Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Huelgas de peones de haciendas en Tlaxcala, 1912-1926. Actores sociales, voces e indentidad laboral del trabajador agrícola

Mariano Enrique Torres Bautista

  • español

    Este ensayo busca aportar elementos para entender las relaciones del trabajo agrícola en el México central, en la época revolucionaria. Se analizan casos ocurridos entre 1912 y 1926 en el Estado de Tlaxcala, que permiten matizar relaciones de trabajo que se consideran regidas fundamentalmente por compulsión.

    La evidencia empírica y la crítica a la historiografía sobre la relación peón-hacendado permiten un análisis de la problemática rural desde la perspectiva del actor social, en un escenario político-social cambiante al tiempo que impregnado de continuidades.

  • English

    This essay seeks to understand the relationships between agricultural workers and hacendados in central Mexico during the Mexican Revolution. By analyzing cases from between 1912 and 1926 in the state of Tlaxcala, I revisit relationships historians have considered as governed only by force. The voices of social actors along with the criticism of the historiography on peon-hacendado relationships, helps to understand agrarian problems more fully.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus