Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relaciones entre ciudadanía y agentes patrimoniales desde la perspectiva de la investigación académica: retos pendientes en la gestión del patrimonio cultural

Alicia Castillo Mena

  • El grupo de Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Complutense de Madrid empezó en 2011 una línea enfocada a las relaciones sociales y el patrimonio cultural con el objetivo de mejorar el tratamiento de éste.

    Tipificamos dichas relaciones en tres principales que, a su vez, son complementarias: estudios de percepción social, participación ciudadana y análisis y resolución de conflictos. Comenzamos a experimentar metodologías en 2011 a través de distintos proyectos en los sentidos que incumben al ámbito académico al que pertenecemos: el investigador y el de formación de profesionales.

    Varios puntos que consideramos de interés según nuestra experiencia en estos temas:

    - Mejor hablar de procesos participativos que de participación.

    - La importancia de los estudios de percepción social para ella.

    - El conflicto cotidiano como el gran reto a resolver.

    - La participación no siempre es la solución.

    - Dudas con el rol del tejido asociativo en cuanto a su peso real en la percepción social general del patrimonio cultural.

    - Valoración de la participación má - La participación está en la base de la formación del concepto actual de patrimonio cultural.

    - No quememos la participación!


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus