Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las bodegas españolas y su adaptación a los cambios del mercado a finales del siglo XX: Análisis lingüístico de la publicidad

  • Autores: Gema Alcaraz Mármol, Francisco José Medina Albaladejo
  • Localización: Working Papers (Universitat Autònoma de Barcelona. Unitat d'Història Econòmica), Nº. 3, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El sector vitivinícola español ha experimentado una serie de transformaciones en los últimos años, especialmente derivada de la caída del consumo interno y la creciente competencia en los mercados. Esto ha provocado que las bodegas españolas tuvieran que adaptarse a las nuevas circunstancias mediante la aplicación de modernas políticas de marketing. El objetivo principal del estudio es conocer el grado de aplicación de éstas, mediante la comparación y el análisis lingüístico de distintos tipos de incursiones publicitarias en medios impresos especializados, tratando aspectos como la frecuencia específica, la variación léxica, las categorías semánticas y las familias de palabras más utilizadas. La principal conclusión es que las bodegas españolas emprendieron un proceso de adaptación tardía, pasando de mensajes sencillos, sin imagen y relacionados con el sistema productivo, a otros mucho más elaborados, con imagen y nuevos términos que pretenden transmitir que estamos ante un producto de calidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno