México
La siguiente ponencia tiene por objetivo hacer un análisis de las modificaciones que las tecnologías de visualización biomédica, involucradas en el embarazo (ecosonograma) así como la instauración de la figura del médico (como actor privilegiado en el proceso reproductivo), están provocando en las conceptualizaciones del proceso salud-enfermedad y del propio cuerpo de las mujeres latinoamericanas de escasos recursos usando las teorización que elaboran Scolari, Morley, Haraway y Benjamin sobre los nuevos medios y las tecnologías de comunicación en relación a su influencia en la configuración de prácticas culturales y subjetividades. Lo anterior con base en una investigación de campo de corte antropológico realizada en una maternidad pública (área gineco-obstétrica) de la Zona Metropolitana de Guadalajara en México.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados