Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedades periimplantarias II: diagnóstico

  • Autores: José González Serrano, Roberto Cecilia Murga, Victor Manuel Paredes Rodríguez, Mariano García-Riart Monzón, Miguel Angel Gómez Polo, Juan López-Quiles Martínez, Gonzalo Hernández Vallejo
  • Localización: Científica dental: Revista científica de formación continuada, ISSN 1697-6398, ISSN-e 1697-641X, Vol. 13, Nº. 2 (Mayo-Junio-Julio-Agosto), 2016, págs. 23-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peri-implant diseases II: diagnosis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La utilización de implantes dentales como método para reemplazar dientes perdidos ha demostrado ser un tratamiento con una alta tasa de éxito. No obstante, el número de implantes que se colocan continua incrementándose y con ello también la prevalencia de enfermedades periimplantarias como son las mucositis periimplantaria y la periimplantitis, lo que puede dar lugar a un fracaso de los implantes. La capacidad del clínico para detectar y diagnosticar estas enfermedades periimplantarias son fundamentales para saber cuando es necesario el tratamiento. Para ello existen diferentes métodos diagnósticos disponibles como la movilidad del implante, la profundidad de sondaje, el sangrado al sondaje o la evaluación radiográfica. Fundamentalmente se identificará clínicamente la mucositis periimplantaria con el sangrado al sondaje junto con la ausencia de reabsorción ósea y la periimplantitis con una profundidad de sondaje profunda acompañada siempre de pérdida ósea marginal.

    • English

      The use of dental implants as a way to replace missing teeth is proven to be a treatment with a high success rate. However, the number of implants placed continues to increase as well as the prevalence of peri-implant diseases such as peri-implant mucositis and peri-implantitis, which can lead to implant failure. The ability of the clinicians to detect and diagnose these peri-implant diseases is essential to know when the treatment is necessary. There are several diagnostic methods available as implant mobility, probing depth, bleeding on probing and radiographic evaluation. Basically, peri-implant mucositis can be identified with bleeding on probing with no bone resorption and periimplantitis with a deep probing depth always accompanied by marginal bone loss.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno