Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas Actuales de Evaluación e Intervención en Atención Temprana

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Escritos de psicología, ISSN-e 1989-3809, ISSN 1138-2635, Vol. 8, Nº 2 (Mayo-Agosto 2015), 2015, págs. 3-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tradicionalmente la Atención Temprana (AT) ha sido un ámbito de estudio que ha visto incrementado el interés científico tanto en Europa como en Norteamérica, no siendo distinto en España, donde algunos investigadores ofrecen interesantes resultados para mejorar tanto la evaluación como la intervención en la práctica diaria. Actualmente se utiliza el concepto de AT, que sustituye al originario de “estimulación precoz”, que es como inicialmente se llamó a este ámbito de intervención (Robles-Bello y Sánchez-Teruel, 2013). El Grupo de Atención Temprana (2005) la define como: El conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tiene el riesgo de padecer los (p. 13).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno