RESUMEN En la actualidad la idea de que la nación debe ser entendida como un proceso en permanente construcción y transformación, en el cual la imaginación ocupa un lugar central, es casi un lugar común dentro de las ciencias sociales. Esta idea, asociada principalmente al trabajo de Benedict Anderson marcó, a principios de la década de 1980, una ruptura importante con los planteamientos que consideraban a la nación y al nacionalismo como simples fenómenos derivados de etnias preexistentes o de la industrialización y la modernidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados