La historiografia colombiana poco se ha preocupado de los reclamos y representaciones de los negros' y sus descendientes, de la relación entre el Estado y las llamadas "clases inferiores" o estratos marginales, de la discriminación socio-racial ejercida a través de las prácticas discursivas y los instrumentos de castigo y, mucho menos, de la forma como la gente negra interpretó el ideal del Estado Nación en la primera mitad del siglo XIX.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados