El escaso conocimiento que tenemos de la sociedad neogranadina de la primera mitad del siglo XIX no nos ha permitido reconocer sus proyectos políticos ni la política económica de Estado que intentaba integrar a los empresarios de las provincias, protegiéndolos de la dura competencia de las mercancías extranjeras y de la escasez de capitales con la que vino al mundo de los estados nacionales la Nueva Granada.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados