Para enfrentar el problema de la evasión de impuestos, la Administración Tributaria ha buscado varias formas para incorporar contribuyentes de manera voluntaria a su base de datos y lograr de esta manera reducir los altos índices de informalidad. Una de estas ha sido la implementación de un régimen simplificado para los comerciantes informales pequeños: el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), cuya principal característica es involucrar a los informales para regular su situación, que cumplan con las obligaciones tributarias y mejorar su cultura tributaria. A través del pago de una cuota mensual fija, este régimen sustituye la declaración y liquidación del Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El presente artículo valora el impacto social del RISE a partir de encuestas realizadas a un grupo de contribuyentes y analiza la evolución del monto de recaudaciones en los tres primeros años.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados