En este texto se realiza un acercamiento al complejo tema de la naturaleza de los materiales pictóricos utilizados en el arte urbano. A partir de la revisión bibliográfica, el análisis de entrevistas y testimonios de diferentes artistas, y el estudio de algunas obras significativas se ofrece una panorámica de las tipologías utilizadas desde los antecedentes de los primeros grafitis. En él se comprueba como los materiales seleccionados, sus formulaciones, y las costumbres en los usos han experimentado una significativa evolución, de igual manera que la propia práctica se ha ido transformando, hasta encontrarse en un punto clave en su proceso de redefiniciónPalabras clave: grafiti, arte urbano, identificación de materiales, pintura en espray, aerosoles de esmaltes sintéticos, pinturas domésticas, pinturas alquídicas, emulsiones acuosas de resinas sintéticas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados