En 1874 Jerónimo de Sande, un erudito local, excavó una serie de monumentos megalíticos localizados cerca del cauce del río Tajo, que constituían la necrópolis de Guadancil.
En este trabajo realizamos un recorrido por la documentación histórica disponible para desentrañar una nueva lectura de la necrópolis, así como un análisis arqueológico de los materiales que se conservan hoy en día en el Museo Arqueológico Nacional en la Colección Sande. El análisis conjunto de materiales e información histórica nos sirve para comprender mejor la inserción de los monumentos en el paisaje, pero también comportamientos sociales y culturales de las comunidades del III milenio cal BC en el interior peninsular.
In 1874 Jerónimo de Sande, an antiquarian, excavated a series of megalithic monuments near the Tagus River, which formed the Guadancil necropolis. In this paper we gather all the available historical documentation to untangle a new interpretation of this necropolis as well as an archaeological analysis of the archaeological artefacts preserved in the Sande collection at the Museo Arqueológico Nacional. The combined analysis of artefacts and historical information allows us to understand the insertion of monuments in their landscape, but also social and cultural behaviour of human communities from the 3rd millennium cal BC in inland Spain.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados