Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de la escala DME-C: una escala para la detección del malestar emocional de los cuidadores principales de personas con enfermedad avanzada o al final de la vida

  • Autores: Joaquim T. Limonero García, Jorge Maté Méndez, Dolors Mateo Ortega, Jesús González Barboteo, Ramon Bayés Sopena, Montserrat Bernaus, Carme Casas, Montserrat López, Agustina Sirgo Rodríguez, Silvia Viel Sirito, Cruz Sánchez Julvé, María José Gómez Romero, María Álvarez Moleiro, Joaquín Tomás Sábado
  • Localización: Ansiedad y estrés, ISSN 1134-7937, Vol. 22, Nº 2-3 (Julio - Diciembre 2016), 2016, págs. 104-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta el desarrollo de la Escala de Detección de Malestar Emocional de los Cuidadores principales de pacientes con enfermedad avanzada o terminal que reciben cuidados paliativos (DME-C). Se describe el proceso de elaboración de la escala. Para ello, se ha revisado la bibliografía existente sobre el tema, se ha establecido un marco teórico de referencia y los criterios que debía cumplir el instrumento de cribado que se iba a elaborar. La escala DME-C consta de 2 partes: 1) 3 preguntas dirigidas a los cuidadores, y 2) la observación realizada por el personal sanitario de la presencia de signos externos de malestar emocional del cuidador. La escala final fue revisada tanto por expertos como por cuidadores. La escala DME-C es una herramienta apropiada para la identificación del malestar emocional de los cuidadores. Proponemos el uso sistemático de la DME-C para una detección precoz e intervención específica del sufrimiento emocional.

    • English

      This paper presents the development of the Detection of Emotional Distress Scale in primary Caregivers (DED-C) of patients living with advanced disease or terminal illness who are receiving palliative care. The scale development process is described. For this purpose, literature has been reviewed and a theoretical framework of study as well as the characteristics of the screening tool have been established. The DED-C scale consists of 2 parts: 1) 3 questions addressed to primary caregivers, and 2) the health care professional's appreciation or observation of any external signs of emotional distress on behalf of the caregivers. The final scale was reviewed by experts and caregivers. The DED-C scale will be an appropriate tool for identifying caregivers’ emotional distress. We propose the systematic use of DED-C for early detection of and specific intervention on emotional distress.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno