Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los usos posthumanistas de la biotecnología: De la manipulación genética al cyborg

José Manuel Hernández Garre, Baldomero de Maya Sánchez, Francisco José García Vicente, María José Gomariz Sandoval

  • español

    La biotecnología no es algo perverso sino algo lícito que ayuda al ser humano a superar ciertas limitaciones ligadas a lo deletéreo de su dimensión corporal. Sin embargo, su uso indiscriminado e irreflexivo entraña el peligro de convertirla en un fin en sí mismo que la aleje de su legítimo estatus de medio al servicio del hombre. Desde estas perspectivas posthumanistas se corre el riesgo de caer en usos inhumanistas de la misma que socaven la dignidad ontológica del ser humano, de caer en dudosos proyectos eugenésicos de superación de lo humano. En el “habitus” de este debate reflexivo sobre los usos ilícitos de la biotecnología se enmarca el presente artículo, cuyo objetivo es caracterizar las posibles manifestaciones y riesgos de la difusión de estas ideologías poshumanistas en el marco del debate biotecnológico.

  • English

    The biotechnology is not evil if not something lawful helps man to overcome certain limitations linked to their deleterious body dimension. However, their indiscriminate and careless use carries the risk of making it an end in itself that away from its rightful status means the service of man. From these perspectives posthumanists risk of falling into inhumanistas uses of it that undermine the ontological dignity of the human being, of falling into dubious projects eugenic improvement of the human. In the «habitus» of this thoughtful debate on illegal uses of biotechnology is part of this article, which aims to define the possible manifestations and risks of the spread of these post-humanist ideologies under the biotechnological debate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus