María Isabel Velayos Martínez (coord.), Javier Román Pastor, Isaac Carlos Bernabéu Pérez, Pedro Eugenio Monserrat Molina, Mercedes Fernández López, Patricia Santa Isabel Martín, Virtudes Ochoa i Monzó, Belén Rizo Gómez, Verónica López Yagües
Dando continuidad al proyecto de investigación en docencia que ya inició este grupo de trabajo, y que vio la luz con la publicación del artículo que lleva por título Metodología para tutorización y elaboración de Trabajos de Fin de Máster en las líneas de Derecho Procesal propuestas en las Titulaciones-EEES de la UA, se traslada, ahora, al ámbito de los estudios de máster universitario la reflexión sobre las opciones de implementación de un procedimiento docente unificado para la dirección de trabajos de fin de estudios que estén diseñados en torno a las líneas de Derecho Procesal; ello con la doble finalidad de contrastar, de un lado, las semejanzas y diferencias entre los modelos de tutorización de los trabajos de grados y trabajos de másteres, basándonos en un estudio de las competencias cuya adquisición se prevé en el Máster Oficial de la Universidad de Alicante en Abogacía y en Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Investigación, y de otro lado, con el objetivo de dotar de uniformidad al trabajo docente de los tutores llegando a proponer un procedimiento que, consiga las mayores cotas de éxito de los estudiantes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados