Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La sátira al clérigo en el cantar popular «No lo puedo desir desire» (Nc 1856)

Danira López Torres

  • La canción “No lo puedo desir desire” (NC 1856), de mediados del siglo xvi, adopta la forma básica del zéjel para recrear el fuerte anticlericalismo de la época y elaborar la crítica de un representante del clero —al parecer un monje— mediante la sátira. La evaluación negativa del clérigo se concentra en señalar las faltas en que incurre con su comportamiento. Este estudio identifica los mecanismos de construcción de la sátira y las referencias contextuales que permiten comprender su funcionamiento y elaborar algunas interpretaciones posibles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus