Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Álvaro Miranda: La recreación del reino del Caribe, sus voces y sus silencios y la deconstrucción del canon poético de Occidente

Amilkar Caballero de la Hoz

  • español

    Resumen: Este artículo plantea un análisis de la poética de Álvaro Miranda desde una perspectiva caribeño-céntrica. La tesis principal gira en torno a la construcción que Miranda hace de una estética autónoma y la deconstrucción del paradigma estético occidental a través de la validación del paisaje autóctono, la edificación de un lenguaje netamente caribeño y la revisión de la historia de la región y de la manera como se contó. El trabajo plantea, además, una revisión de los elementos de las poéticas de autores del Caribe colombiano y de las Indias Occidentales con los que Miranda entabla permanente diálogo para edificar su novedosa propuesta estética. En últimas, el artículo intenta demostrar que la obra de Miranda engloba las propuestas de sus predecesores en el Caribe colombiano y posee similares características a las de los poetas del  Caribe insular que han propugnado la autonomización de la estética caribeña.

  • English

    Abstract: This article presents an analysis about Alvaro Miranda’s poetics from a Caribbean- centric perspective. The main thesis revolves around the construction that Miranda makes of an autonomous aesthetic and the deconstruction of Western aesthetic paradigm through validation of the native landscape, of building a distinctly Caribbean language and review of the region history and the way it was narrated. Besides poets who have advocated the empowerment of Caribbean aesthetics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus