Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La supresión de asociaciones constituidas para fines exclusivamente religiosos por Iglesias, confesiones y comunidades religiosas

  • Autores: Juan González Ayesta
  • Localización: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, ISSN-e 1696-9669, Nº. 43, 2017
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio se ocupa de la supresión de asociaciones constituidas para fines exclusivamente religiosos en el seno de las iglesias, confesiones y comunidades religiosas. La vinculación o dependencia existente entre las confesiones religiosas y las asociaciones por ellas creadas, da lugar a algunas peculiaridades que no solo afectan al momento constitutivo y de obtención de la personalidad jurídica de estás últimas, sino también que también pueden afectar a su extinción o de su supresión. En este contexto, se analizan tres distintas vías mediante las que la supresión de asociaciones religiosas por las autoridades de sus respectivas confesiones podría llegar a tener alguna eficacia en el ordenamiento del Estado: en virtud de los estatutos de tales asociaciones; en virtud de la autonomía de organización y funcionamiento de sus respectivas confesiones o en virtud del deber de vigilancia que éstas últimas tienen sobre aquellas. Finalmente, se hace un estudio más pormenorizado de la supresión de las asociaciones de la Iglesia católica, teniendo en cuenta la normativa del Código de Derecho Canónico en materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno