La menor dependencia por parte de Estados Unidos de importaciones de crudo ha causado una reducción de los envíos desde América Latina y África. También Asia ha realizado esfuerzos por diversificar las fuentes de suministro para satisfacer su demanda energética y reducir así la exposición a Oriente Medio. Estos desarrollos tienen implicaciones para los proyectos dirigidos a aumentar la participación de América Latina y África en el mercado asiático. En este contexto, este artículo examina el significado de la expansión del financiamiento asiático apoyado en energía; identifica oportunidades de complementariedad entre regiones, y explora ejemplos vinculados al desarrollo de proyectos de petróleo en Venezuela y a la utilización de crudos africanos como insumo, así como el interés de empresas latinoamericanas por desarrollar proyectos en África.
Lower United States dependency on crude imports has caused shipments from Latin America and Africa to fall. Asia has also made efforts to diversify the sources of its supply to meet its energy demands and thereby reduce exposure to the Middle East. These developments have implications for the projects aiming to increase Latin American and African participation in the Asian market. In this context, this article examines the significance of the expansion of Asian funding linked to the energy sector, identifies opportunities for complementarity between regions, and explores examples linked to the development of oil projects in Venezuela and the use of African crudes as input, as well as the interest of Latin American companies in developing projects in Africa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados