Colombia
El análisis de las variables que pueden influir en la predicción de la estructura de capital de las empresas del sector de servicios petroleros en Colombia rige el objetivo del presente artículo. Su desarrollo se basó en la aplicación de estrategias cualitativas y cuantitativas. Asimismo, se consideraron estudios interpretativos y marcos conceptuales realizados por los autores. Posteriormente, se realizó un estudio de modelamiento con regresión, para prever la estructura de capital en un grupo de empresas del sector objeto de estudio. Se utilizó para ello, el análisis de significancia de las variables involucradas, las cuales posiblemente pueden afectar su composición. Los resultados demuestran que la estructura de capital de la industria de servicios petroleros tiene una alta influencia de los ingresos propios. Al igual que, la capacidad de endeudamiento es un medidor del riesgo de las compañías; además, se pudo percibir que las empresas con alto grado de endeudamiento, son compañías grandes. Se concluye, que además de las variables analizadas existe una relación evidente y fuerte entre el endeudamiento y los indicadores de rentabilidad de las empresas del sector de servicios petroleros en Colombia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados