Colombia
El objetivo del estudio es determinar el impacto de la inversión corporativa para Colombia dependiendo del Weighted Average Cost of Capital WACC, como medida de costo de uso del capital. Para ello, se desarrolló una investigación aplicada soportada por datos sobre los estados financieros de 3008 empresas a lo largo de un periodo de 13 años (1997-2010). Se usó un panel de datos dinámico para la estimación del modelo. Para el riesgo país, se utilizó el spread de deuda EMBI calculados por Jpmorgan. Para la tasa de mercado, se recurrió a los datos de los depósitos a términos fijos DTF a 90 días del Banco de la República. Para la información relacionada con la calidad institucional se emplearon los datos de The Worldwide Governance Indicators y la metodología de Kaufmann, Daniel, Kraay, Aart and Mastruzzi, Massimo, Methodology and Analytical Issues. Se encontró que la sensibilidad de la inversión ante el WACC es muy baja y que la inversión depende en mayor medida de lo ejecutado en el periodo anterior. Se concluye, que la calidad institucional juega un papel relevante y la TRM parece no ser muy importante aunque la correlación simple con la inversión es negativa y cercana a cero como se esperaba.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados